TSK, líder en plantas de estabilización de redes eléctricas

30 abril, 2025

Tras el apagón que afectó ayer a gran parte del territorio español, vuelve al centro del debate la importancia de las infraestructuras energéticas que garanticen una red eléctrica estable, como baterías de gran capacidad y sistemas de compensación reactiva que permiten mantener el suministro cuando hay picos de demanda o fallos técnicos.

TSK se encuentra en la actualidad ejecutando 4 plantas para la estabilización de la red de distribución eléctrica basadas en condensadores síncronos en Reino Unido. El valor de los 4 proyectos supera los 300 millones de euros.

Estas instalaciones no generan electricidad, pero son clave para evitar cortes, actuando en tiempo real para equilibrar la frecuencia de la red, contribuyendo de este modo a evitar apagones.

Las plantas están basadas en una configuración con generadores síncronos de diferente capacidad equipados con volantes de inercia, mediante los cuales se proporciona potencia de cortocircuito e inercia, así como compensación de energía reactiva, para el aumento de la estabilidad en las redes de distribución con alta penetración de generación mediante energías renovables.

Este tipo de instalaciones desempeñan un papel cada vez más importante en los sistemas eléctricos, debido al aumento de la proporción de generación eléctrica a partir de energías renovables.

Las renovables, basadas en su mayoría en convertidores de potencia (fotovoltaica y eólica), están sustituyendo a la generación convencional que utiliza grandes máquinas rotativas, produciendo una reducción de la inercia del sistema, debilitando la estabilidad de la frecuencia, y haciéndolo más frágil frente a perturbaciones.

TSK se encarga de la ejecución llave en mano de las plantas, así como de la interconexión en 400kV con la red eléctrica. Con estos 4 proyectos y su dilatada experiencia en subestaciones eléctricas, TSK se ha posicionado como líder en este tipo de instalaciones en Europa.

Con una trayectoria de 40 años, TSK se ha convertido en una empresa líder en el sector eléctrico, desarrollando proyectos de generación, transmisión y distribución eléctrica, habiendo participado en la construcción de más de 25.000 MWs.